Una obra tiene tantos escritores como lectores
Una obra tiene tantos escritores como lectores y tantas escrituras como las veces que estos la leen…
Bajo este lema surge en 2009 Escribir como lectores, un programa en el que niños y jóvenes actúan como miembros de una comunidad de lectores y escritores para compartir una obra literaria. El autor se involucra en este proceso participativo de creación, reflexión e indagación literaria que entusiasma y alimenta su gusto por la literatura.
Escribir como lectores, es una forma diferente de aprender en el colegio. A través de este programa, los alumnos se vuelven los autores de una obra que empezó a escribir un autor experto, se encuentran unos con otros para “hacer literatura” y viven y comparten la literatura en distintas situaciones del día a día.
Este es un proyecto iberoamericano de la Fundación SM y la Asociación Española de Lectura y Escritura (AELE), presente en siete países (Argentina, Chile, Colombia, España, Perú, México y República Dominicana) que llega a más de 50.000 niños y jóvenes. Su objetivo es construir un proceso de acompañamiento de la lectura y de la escritura para que la literatura se integre el día a día de los niños y jóvenes como un discurso cultural que atraviesa y modela la identidad personal.
#RegalaEducación
Contribuye al desarrollo de este y otros 11 proyectos educativos iberoamericanos para que muchos niños y jóvenes tengan acceso a una educación de calidad.
Este año, regala educación con la compra de nuestros elementos solidarios diseñados por Javier Aramburu y participa en la realización de los proyectos educativos que la Fundación SM desarrolla en Iberoamérica.
Cada aportación cuenta. Gracias a ti podemos conseguir que muchos niños y jóvenes disfruten de una escuela que se sitúa como espacio privilegiado de diálogo, encuentros y confianza.