El macuto mágico en la vereda del Río Ozama
En la vereda del río Ozama de República Dominicana, la Fundación SM atiende a niños y jóvenes a través de la de la restauración de un galeón, un salón de lectura y un comedor. Estas acciones se enmarcan en el proyecto de regeneración de la vereda del río “Vida sobre el Ozama” que atiende a más de siete mil personas que viven en la indigencia, a través de la construcción de viviendas y espacios para la salud y la formación con contenedores y materiales de desecho, que poco a poco van remplazando a las casas de cartón.
El programa Escribir como Lectores de la Fundación SM se inauguró en esta comunidad en 2017 con El macuto mágico, la obra de Yuan Fuei Lioa, con niños y niñas de 5 y 6 años.
El macuto mágico (ediciones SM, colección El Barco de Vapor) fue el libro elegido para analizar con el alumnado el sentido “mágico” del compañerismo: su personaje principal, Guanín, es un encantador cocodrilo que encontró un macuto (bolso dominicano) que tenía poderes mágicos; todo lo que Guanín deseaba, se metía dentro del macuto. Al final del cuento, Guanín aprendió que podía prescindir del macuto mágico porque, la magia principal, era y es «compartir».
Esta propuesta permite a los niños y niñas de la vereda interactuar con la literatura a través de su imaginación. Como explica el autor del libro:
“Tomando pasajes del cuento, incentivamos a los niños a valorar la imaginación que, según las palabras de los propios niños, es: “soñar despierto», «pensar que puedo». Los niños intuían que, en los libros, había un poder «misterioso» que les permitía lograr muchas cosas. Y, para concretar estas intenciones, coordinó prácticas de lectura y de reescritura de la obra que convirtieron a los niños y las niñas en auténticos co-autores de El macuto mágico”.