Últimos días para presentar las candidaturas del III Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos
- Los proyectos podrán presentarse hasta el 31 de mayo en España y hasta el 31 de julio en el resto de países.
- El galardón, convocado por la OEI y la Fundación SM, reconoce la labor de centros educativos y ONG a favor de los derechos humanos.
- El premio consta de una fase nacional y otra iberoamericana. Los ganadores finales se conocerán durante un evento que tendrá lugar los días 26 y 27 de noviembre en México.

Madrid, 23 de mayo de 2019-. La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Fundación SM han ampliado el plazo de presentación de candidaturas de la tercera edición del Premio de Derechos Humanos Óscar Arnulfo Romero.
Los proyectos de centros educativos y organizaciones de la sociedad civil de España que hayan realizado una labor a favor del derecho a la educación, la convivencia en la escuela o la paz, entre otros, podrán presentarse hasta el 31 de mayo. El plazo se amplía hasta el 31 de julio para el resto de países participantes: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay.
Un jurado seleccionará dos experiencias ganadoras en cada categoría por país participante y dará a conocer su fallo el 5 de junio. Las bases de la convocatoria pueden consultarse en la página web de la OEI. En una segunda fase, un jurado internacional elegirá a dos ganadores a nivel iberoamericano en ambas categorías, dos premios que se darán a conocer los días 26 y 27 de noviembre en México. Los premiados recibirán 5.000 dólares para invertir en las iniciativas presentadas.