El compromiso de la Fundación SM con la Agenda Educación 2030
Buenos Aires, 30 de septiembre de 2019.- Desde el 30 de septiembre hasta el 2 de octubre de 2019 la Fundación SM participa en el Foro regional de políticas educativas del Instituto Internacional de Planeamiento Educativo (IIPE) de UNESCO, en Buenos Aires (Argentina), que este año tiene como tema “la formulación de políticas educativas en tiempos de crisis”.
El Foro se inserta en el marco global de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas que manifiesta la importancia de la educación mediante la creación de un objetivo especifico, el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS4: “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad”). La Agenda Educación 2030, establecida por la Organización de Naciones Unidas, cuyo seguimiento le corresponde a UNESCO, marca la hoja de ruta para el cumplimento de los objetivos y prioridades globales, regionales y nacionales en materia de educación.
Desde estas líneas, quiero poner en valor el compromiso de la Fundación SM con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en general, y con la Agenda Educación 2030 en la región de América Latina y el Caribe en particular. Esto ha dado lugar a la firma de un acuerdo de colaboración con el IIPE-UNESCO, en el que se enmarcan diversas actividades en materia de investigación, fomento de espacios de debate y de reflexión educativa, apoyo de redes de expertos, docentes y autoridades públicas para la mejora de las políticas públicas educativas y, en consecuencia, el apoyo para el cumplimiento de las prioridades del ODS4 en la región.
Al mismo tiempo, debido a la situación sociopolítica y económica que atraviesa la región, así como a las conclusiones compartidas durante la revisión oficial del ODS4 en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible que tuvo lugar en la Sede de Naciones Unidas en julio de este año, desde la Fundación SM consideramos que el debate en torno a la formulación de políticas educativas en tiempos de crisis es clave en el momento social, político y económico de Iberoamérica.
Desde la Fundación SM promovemos y potenciamos la calidad, la equidad y la inclusión educativas. De este modo, participamos en el Foro con el objetivo de reafirmar nuestro compromiso con la Educación 2030, compartir casos de éxito y buenas prácticas identificadas en los diversos programas que hemos ido desarrollando en la región, y enriquecer, como institución privada educativa sin ánimo de lucro, la reflexión y el debate educativo en torno al impacto de las crisis en los sistemas educativos y la identificación de estrategias para planificar políticas públicas educativas que se anticipen al comienzo de las crisis.
Agradezco al IIPE-UNESCO la invitación al Foro regional, lo que nos da la oportunidad de formar parte, como agentes activos, de los procesos de discusión de los principales desafíos de la educación en la región, así como de compartir los hallazgos y propuestas más eficaces para el futuro de la educación.
Javier Palop Sancho, director general de Fundación SM.