¿Estás buscando algo?

Los participantes del programa Dreamers completan su formación

 

 

programa Dreamers

 

Se han graduado, y ese hito en la vida de cualquier joven es importante pero, en su caso, tiene todavía más significado.

Siendo niños y atravesando ilegalmente la frontera con México llegaron a EE. UU. Allí se criaron hasta que en 2017 se les dejó de ofrecer, junto con otros 600.000 menores denominados dreamers, el programa de Acción Diferida o DACA.

El programa socioeducativo ideado por la Fundación SM en México y que lleva el mismo nombre que sus protagonistas, surge para responder a la realidad de los jóvenes dreamers deportados y tiene como objetivo contribuir a su integración sociolaboral.

La iniciativa se fundamenta en la asignación de 15 becas a estudiantes que desean obtener el certificado Teaching English as a Foreign Language (TEFL). La Universidad de Dayton los capacita como profesores de inglés como lengua extranjera, para ejercer como docentes en las instituciones educativas mexicanas. Además, el programa cuenta con la colaboración de Otros Dreams en Acción (ODA), una organización fundada en 2016 por jóvenes retornados.

Dreamers surgió tomando la educación y la cultura como las herramientas más poderosas para la transformación de la sociedad”, señaló Cecilia Espinosa, directora en México de Fundación SM.

Para la Universidad de Dayton es una manera de conectar EE. UU. con sus vecinos latinoamericanos a través de la educación.

En cuanto a los participantes, señalan que el programa les da la oportunidad de validar todo lo aprendido y crecer como personas en su regreso. Hoy están listos para introducirse en el mercado laboral de México.

#RegalaEducación

Contribuye al desarrollo de este y otros 11 proyectos educativos iberoamericanos para que muchos niños y jóvenes tengan acceso a una educación de calidad.

 

Este año, regala educación con la compra de nuestros elementos solidarios diseñados por Javier Aramburu y participa en la realización de los proyectos educativos que la Fundación SM desarrolla en Iberoamérica.

 

 

Colaborar

Cada aportación cuenta. Gracias a ti podemos conseguir que muchos niños y jóvenes disfruten de una escuela que se sitúa como espacio privilegiado de diálogo, encuentros y confianza.