¿Estás buscando algo?

Ponemos en marcha un gran movimiento educativo para celebrar nuestro 80 Aniversario

 

SM tiene mucho que celebrar. Y es que, gracias al apoyo de todos los que creen en la educación, su proyecto cultural y educativo, nacido en 1937 de la mano de profesores marianistas, cumple 80 años.

Para la conmemoración de su aniversario, lanza la campaña “La educación nos mueve”, que pone el centro de atención en la educación como motor indispensable para transformar y mejorar el mundo en el que vivimos. Esta iniciativa tiene una doble finalidad: por una parte, dar a conocer la identidad e historia de SM en torno a 8 motivaciones que representan el espíritu de la organización desde sus inicios; y, por otra, movilizar a todas aquellas personas comprometidas con la educación para transformar sus publicaciones en Twitter e Instagram en euros, que la Fundación SM destinará a EreSMotor: Programa para la infancia y la juventud en situación de exclusión.

Así, desde este mes de marzo, y durante los próximos siete meses, SM relatará en la web La educación nos mueve  «lo que le mueve» en torno a estas 8 motivaciones: la equidad, la literatura, la diversidad e interculturalidad, la infancia, la juventud, la innovación, un futuro mejor y la labor de los profesores.

Además, para desarrollar cada una de estas motivaciones, SM contará con la colaboración de destacados escritores y artistas que aportarán su interpretación de este valor.

En marzo nos mueve la equidad

 

Para el arranque de esta campaña, SM ha seleccionado la equidad como primera motivación. En la página web del movimiento, el escritor Jordi Sierra i Fabra y el ilustrador Javier Andrada, ambos compañeros de viaje de SM en estos 80 años de travesía, han sido los encargados de transmitir la equidad como valor fundamental para la mejora de la convivencia y la justicia social.

“Nuestras propuestas de acompañamiento a la escuela, y a la educación en general, pretenden alcanzar todas las situaciones educativas, entre ellas, y con especial énfasis, las necesidades educativas especiales. Demandas de la sociedad que atendemos en las diferentes realidades locales y a través de proyectos concretos”, apunta José María Felices, vicepresidente de SM.
Un ejemplo de ello es el proyecto seleccionado para ilustrar el compromiso de la Fundación SM con la equidad: la puesta en marcha de un Centro de día para los MENA (Menores Extranjeros No Acompañados) de Melilla, España, con la colaboración de Save the Children.
El proyecto tiene previsto atender a 650 menores al año, que viven en las calles de Melilla y acuden al centro de día que esta ONG gestiona. La labor de la Fundación SM se centra en la formación de doce educadores sociales, que realizan labores de acompañamiento en el proceso de acogida y trabajan como colaboradores indispensables para la protección y atención de menores.

 Movimiento educativo global

Al mismo tiempo la campaña quiere contar con la participación de todas aquellas personas a las que “les mueve” la educación, compartiendo sus miles de historias como protagonistas de estos 80 años. Todo este movimiento se podrá seguir en el microsite que da ese espacio virtual a la red global comprometida con el movimiento educativo.

Esta llamada a la acción estará activa durante los próximos ocho meses en Twitter e Instagram, invitando a la participación de todos los que quieran aportar su hashtag #laeducaciónnosmueve. El objetivo es conseguir 8000 menciones, que la Fundación SM convertirá en 8000 euros destinados a EreSMotor: Programa para la infancia y la juventud en situación de exclusión, un proyecto transversal de alcance iberoamericano y que engloba las 8 motivaciones citadas que definen la esencia de SM.

Para Javier Palop, director global de la Fundación SM, “la educación integral de los niños y jóvenes es el mejor modo de transformar el mundo y, desde la Fundación SM, propietaria de SM, estamos comprometidos con esa transformación posible a través de proyectos socioeducativos que impulsamos en cada país donde estamos presentes”.