¿Estás buscando algo?

Se falla la VI edición del concurso iberoamericano ¿Qué estás leyendo?, que suma en su trayectoria más de 2.400 blogs y vídeos aspirantes.

La Fundación SM y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) fallan la VI edición del concurso iberoamericano ¿Qué estás leyendo?.

 

Ganadores Qué estás leyendo 2019

 

La edición 2019 de ¿Qué estás leyendo? acumula la creación de más de 2.400 blogs y vídeos realizados por alumnos de toda Iberoamérica. Cada país ha seleccionado a su ganador y los jurados han estado compuestos por representantes de la Fundación SM, de la OEI, de los ministerios de educación iberoamericanos, así como de personalidades de otras instituciones del ámbito educativo y cultural de la región.

¿Qué estás leyendo? da cabida a una gran diversidad de temáticas y de lenguas de los participantes, y fomenta el intercambio de opiniones y de interacciones. A través de su blog, los chicos y chicas participantes van creando su identidad como lectores. El blog o vídeo les ofrece un canal de comunicación para mostrarse en cualquiera de sus facetas: desde el acercamiento a los textos (cuando exploran posibles lecturas, buscan, dudan, eligen, descartan) y a la construcción colectiva del sentido de los textos (comentando, preguntando, reelaborando, contrastando, debatiendo). Igualmente, puede ser un espacio para la creación o la extensión de la lectura hacia otros ámbitos.

Fallo del jurado de la VI edición de ¿Qué estás leyendo?

Argentina

Brasil

  • Blog: Meu Site, de IFTM Campus Paracatu, MG.
    1. Participantes: Gustavo de Araújo Brandão, Mateus Candido de Oliveira, Paulo Vitor Ferreira Araújo, Pedro Neiva Laterza y Lucas Tavares da Silva.
  • Vídeo: Las Mentes, Las Mentes, de Escola Estadual Professora Jesuína Perira Rêgo, Caruaru – PE
    1. Profesor orientador: Prof. Willians Santos Monteiro
    2. Estudiantes: Ana Clara de Lima, Danilo Solano Cantalice da Silva, Emylle Kyara Leitão Gonçalves, Gabriel Vitor Silva de Campos, Herick Fernandes Monteiro, Natan Ruan da Silva, Patrícia Santana dos Santos, Welitânia Pereira Carmo, Jessica Vanessa Pereira Rodrigues.

Ecuador

Honduras

  • Blog: El mundo literario, de José Alberto Flores Ramírez y Ritzy Yohana Fuentes Erazo.

Guatemala

  • Blog: El diario donde inician los caminos, de Kevin Hilario Rodríguez Toj y Kimberly López de la Escuela Ineb Valle de Nazareth.
  • Vídeo: El Rincón de la Lectura, de Incop San José Pinula (Instituto de Educación Básica por cooperativa San José Pínula):
    1. Autores: Carlos Eduardo Palencia Castillo, Yimi Geovanni García Lorenzana, Pedro de Jesús Canil Parada, Luis Emilio López Martínez, Ángel Gabriel Vásquez Vásquez, Fredy Alexander Hernández Gómez, Catherine Gihuliany García Palencia, Yerlì Vanesa Velásquez Ecute.

Panamá

  • Blog: El Baúl de Ray, de Yaimar Ivaneth Vargas Velásquez, Alejandra María Corro Gil y Ruth Esther Gil Díaz. 

Paraguay

  • Blog: Leyendo Me Encuentras, de Araceli Ortiz Alfonso.
  • Vídeo: Se lo llevaron las aguas, de Ytathi Monserrath Mancuello Riveros. Concurso Villa Hayes:
    1. Trabajo colaborativo entre el Colegio Dr. Blas Garay y el Colegio Privado Subv. Soldado Excombatiente Manuel Molinas del Departamento de Presidente Hayes. Con el apoyo del Centro Cultural Melodía.
    2. Estudiantes/Autores: Carlos Humberto Flor Amarilla, Montserrath Ozuna, Olida Jazmín Benítez Núñez, Ytathi Montserrath Mancuello Riveros, Maikol Jonas Carbrera Salcedo y Sofía López.

Portugal

  • Vídeo: Amigos do Livro, de los alumnos del Colegio do Ave, Guimarães-Portugal (Aida Araújo, Rui Matos, Sofia Silva, Ana Costa, Tiago Campos, Francisco Borges; Inês Araújo, Inês Silva, Beatriz Silva, Maria Mota, Catarina Cruz e Maria Taveira).

Puerto Rico

México

Sobre la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) es el primer organismo intergubernamental de cooperación del espacio iberoamericano. Desde 1949 trabaja fomentando la cooperación en sus tres campos de actuación. En la actualidad, forman parte de la OEI 23 Estados miembros y cuenta con 18 oficinas regionales, además de su Secretaría General en Madrid.

Sobre la Fundación SM

La Fundación SM es una entidad educativa sin ánimo de lucro que desarrolla proyectos de investigación, de formación de docentes y de intervención en contextos sociales vulnerables, con criterios de equidad y calidad en los 10 países iberoamericanos en los que está presente. Para la Fundación SM, invertir en educación es la mejor forma de contribuir al desarrollo integral de las personas, las comunidades y los pueblos. Su modelo está orientado al bien común y al servicio a la sociedad con un fin: transformar nuestro mundo a través de la educación y la cultura.