¿Estás buscando algo?

¡Se amplía el plazo para formar parte del proyecto Aula GO!

  • La inscripción de participantes para formar parte de Aula GO se amplía hasta el próximo 27 de octubre.
  • Aula GO es un programa colaborativo que ofrece a un equipo de jóvenes la oportunidad de desarrollar una propuesta de transformación en una escuela española con el propósito de mejorar la inclusión.
  • El proyecto resultante se presentará a la comunidad educativa internacional en el Seminario Iberoamericano de Educación Integral (SIEI), en México, en marzo de 2022.

El plazo de presentación de solicitudes para inscribirse en el proyecto Aula GO se amplía hasta el próximo 27 de octubre. La semana posterior, un jurado especializado en educación realizará la selección de los 18 jóvenes de distintos países de Iberoamérica que formarán el grupo de trabajo de Aula GO para diseñar y transformar juntos, de manera sostenible y teniendo en cuenta la tecnología, un pequeño centro de Educación Infantil de León.

Aula GO es un programa colaborativo de la Fundación SM para jóvenes educadores de Iberoamérica que quieran cambiar el mundo a través del aprendizaje y la acción. Este proyecto quiere conectar a docentes de distintos países para que creen juntos un entorno de aprendizaje innovador adaptado a los retos de la ciudadanía global.

Si tienes entre 18 y 25 años, y estudias o ya te has graduado en Pedagogía, Magisterio, Educación Social u otra disciplina educativa, y quieres/sueñas con renovar la escuela de hoy y formar a la ciudadanía global del mañana, la Fundación SM te está buscando.

Aula GO, para que ningún niño ni niña se quede atrás

La intervención se hará en el Centro de Educación Infantil “Hogar de la Esperanza”, en el que actualmente la Fundación Secretariado Gitano desarrolla varios proyectos sociales.

Escuela Hogar de la Esperanza

Aula GO es un desafío en el que los jóvenes serán los protagonistas para impulsar un cambio en un entorno educativo muy concreto. Durante la experiencia, los protagonistas recibirán formación online en competencias globales y específicas de grandes profesionales del sector. Una vez terminada la formación, el equipo comenzará el desarrollo del proyecto, que se presentará a la comunidad educativa internacional en el Seminario Iberoamericano de Educación Integral, SIEI (México, 2022).

 

Fotografía del Centro de Educación Infantil “Hogar de la Esperanza” (León, España).