Reintegración social de jóvenes desvinculados de grupos armados
En la parte alta de Robledo Aures (Medellín – Colombia), se erige Ciudad Don Bosco, una entidad sin ánimo de lucro administrada por la comunidad salesiana y creada para generar recursos que apoyen la labor educativa, la protección, capacitación y promoción de niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
De entre los programas que desarrolla Ciudad Don Bosco cabe destacar el proyecto Reintegración social de jóvenes desvinculados de grupos armados que facilita la “formación técnica e inserción laboral de jóvenes y adolescentes desvinculados de grupos armados al margen de la ley”, en colaboración con la Fundación SM y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Fabrizio participa en este proyecto. Fabrizio es un joven colombiano que cuenta que nada más empezar en este proyecto apenas podía saludar y hablar con la gente. Ahora ya no se le hace difícil relacionarse con la naturalidad de cualquier otro joven de su edad. Y gracias a la ayuda y formación que ha recibido puede trabajar en lo que le gusta.
Por ello Fabrizio invita a todos los niños y jóvenes víctimas del conflicto armado a que luchen por sus sueños. Porque “Todo se puede. Todo lo que he logrado yo ahora ha sido gracias a mi empeño y por creer en mí, que es lo mejor que uno puede hacer, creer en uno mismo”.
El proyecto Reintegración social de jóvenes desvinculados de grupos armados acoge a niños y jóvenes que sufren las consecuencias de la violencia y el rechazo social y les da la oportunidad de reintegrase en la sociedad. Al finalizar el proyecto, estos jóvenes disponen de una ocupación laboral acorde con la formación técnica que ellos mismos han escogido.
¿Quieres colaborar en este proyecto?
Contribuye al desarrollo de este y otros 11 proyectos educativos iberoamericanos para que muchos niños y jóvenes tengan acceso a una educación de calidad.
Este año, regala educación con la compra de nuestros elementos solidarios diseñados por Javier Aramburu y participa en la realización de los proyectos educativos que la Fundación SM desarrolla en Iberoamérica.
Cada aportación cuenta. Gracias a ti podemos conseguir que muchos niños y jóvenes disfruten de una escuela que se sitúa como espacio privilegiado de diálogo, encuentros y confianza.