¿Quieres transformar tu aula?
Habla con Álvaro Marchesi el próximo 19 de septiembre en un seminario on line exclusivo para ti.
Si eres docente y buscas transformar tu aula, te sugerimos empezar por una formación innovadora y práctica que te proporcione las herramientas, conocimientos y la seguridad necesarios para acometer este motivador reto. Con esta finalidad, la Fundación SM, respaldada por su larga trayectoria en capacitación y acompañamiento a los docentes, lanza la Cátedra de formación innovadora en la práctica, dirigida por Álvaro Marchesi,
Por ello, el próximo martes 19 de septiembre, a las 15:00 horas, el propio director del aula de formación, Álvaro Marchesi, catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación en la Universidad Complutense de Madrid, conversará on line, en vivo y en directo, con todos los profesores que deseen resolver sus dudas acerca de la metodología, los contenidos y el proyecto práctico en tu aula de este programa de formación.
Nuevos cursos para afrontar la creatividad y la innovación
Ofrecer una respuesta educativa satisfactoria a la diversidad de todos los alumnos es el reto más exigente de la profesión docente. Para abordar este ambicioso desafío, la Cátedra Marchesi proponer el curso El reto de la atención a la diversidad. ¿Cómo podemos personalizar y ajustar la respuesta educativa para todos los alumnos?
Si tu reto se encuentra en la Educación Infantil, donde te preguntas cómo puedes organizar mejor el ambiente, crear un clima más positivo, ajustar los tiempos a los ritmos infantiles, mejorar las rutinas diarias, aprender a observar a tus alumnos, a documentar sus actividades y a proponerles experiencias interesantes, la Cátedra Marchesi te ofrece el curso Qué y cómo innovar en Educación Infantil.
La última novedad del programa de formación se centra en las tres palabras que cualquier decisor de un centro educativo tiene que tener en mente para lograr la transformación: soñar, cambiar, innovar. Tres palabras que conducen a una misma idea: transformar la escuela colocando al alumno en el centro del proceso educativo. El curso Cambios organizativos para la innovación es una invitación a reflexionar sobre la escuela en la que trabajas y una oportunidad para conocer modelos y propuestas de organización que puedan servirte para comenzar el camino de la innovación.
El programa continúa, además, con la segunda edición de cinco cursos ligados a las metodologías activas de gran interés por su impacto directo en la transformación educativa. En Las metodologías activas. ¿Cómo llevar la innovación a tu aula?, el protagonista es el docente. El aula y los alumnos son los ejes del cambio. Las metodologías activas son una herramienta para hacerlo efectivo y diseñar un proyecto de intervención adecuado a la práctica docente del alumno.
La duración de cada uno de los cursos es de 75 horas, con una metodología de formación on line centrada en la práctica del aula (el 50 % del tiempo se desarrolla en el aula del profesor inscrito que, por tanto, debe estar en activo).
La Cátedra Marchesi comenzará el día 4 de octubre y viene avalada por la Universidad Pontificia de Salamanca, bajo el asesoramiento de expertos de primer nivel como son César Coll, Juan José Vergara, Elena Martín, Gregorio Casado, Víctor Rodríguez y Miguel Ángel Dieste.
Si quieres ser partícipe de esta iniciativa, entra en Cátedra de formación en la práctica.