Espacios singulares educativos
La configuración de los espacios de la escuela facilita o dificulta el aprendizaje de procedimientos, conocimientos y actitudes, condicionando la experiencia del encuentro con los otros y la transmisión de valores.
Comprender, desde miradas diversas, cómo construir y utilizar los espacios educativos para que faciliten la relación y el aprendizaje, es la finalidad de este programa colaborativo que combina la reflexión, el debate y la elaboración de propuestas de acción para optimizar los espacios educativos como espacios de relación y aprendizaje.
Actividades
- Grupo de expertos constituido por docentes, directores de centros educativos, pedagogos, educadores, arquitectos, neurocientíficos y tecnólogos de la educación.
- Grupos de trabajo interdisciplinares
- Jornadas de sensibilización
- Edición de material con propuestas de acción y recomendaciones para la transformación de los espacios educativos en espacios de encuentro y aprendizaje
Responsable del proyecto
Paula Benito Baltasar