¿Estás buscando algo?

Escuela de Segunda Oportunidad

Escuela de Segunda Oportunidad

¿Sabías qué?

En España el 20% de los jóvenes han abandonado de forma temprana sus estudios. Esta situación es especialmente crítica para jóvenes que provienen del sistema de protección donde las tasas de fracaso son superiores al 50 %. El 40% de los jóvenes entre 16 y 29 años que viven en España están en riesgo de pobreza o exclusión y sube al 58,4% cuando se trata de jóvenes en paro.

Los jóvenes, una de nuestras prioridades

En la Fundación SM tenemos como reto ofrecer a los jóvenes en situación de vulnerabilidad oportunidades educativas que les ayuden a construir su proyecto de vida. Para ello, iniciamos un camino de colaboración con la Federación de Plataformas Sociales Pinardi en el desarrollo del proyecto “Segunda oportunidad educativa”,  una propuesta de retorno educativo que constituye una apuesta de liderazgo e innovación para la construcción de una sociedad más justa y solidaria. Segunda Oportunidad educativa es una apuesta por los jóvenes SÍ, que sí estudian y sí trabajan, que sí apuestan por seguir desarrollándose educativa y humanamente en un sistema que les permite titular en un aula personalizada, con un apoyo y orientación docente dirigida a motivar, retar y provocar al alumno.

¿Quiénes son los jóvenes que participan Segunda oportunidad educativa?

Tienen entre 18 a 25 años, una gran motivación por volver a estudiar, están comprometidos con su proceso de desarrollo personal y participan en itinerarios educativos y de inserción social y laboral.

Los objetivos

  • Favorecer el retorno educativo, el mantenimiento de la formación reglada y la activación del aprendizaje formal.
  • Mejorar el nivel de empleabilidad de los jóvenes participantes a través de la mejora curricular y formación reglada.
  • Realizar y evaluar la intervención educativa y su seguimiento, potenciando un acompañamiento técnico y personal a lo largo del proceso.

El proyecto consta de una parte académica que se combina con el aprendizaje de competencias, el fomento de la empleabilidad y el acompañamiento educativo personalizado e integral.

  • Sistema modular
  • Flexibilidad: itinerario educativo adaptado a las necesidades de cada alumno •
  • Tutorías docentes

Dentro del programa de voluntariado corporativo de la Fundación SM, los profesionales de SM han participado como mentores del proyecto acompañando a los alumnos y alumnas en el aprendizaje de las materias curriculares.