POLÍTICA DE PRIVACIDAD
1. IDENTIFICACIÓN DEL RESPONSABLE
FUNDACIÓN SANTA MARÍA, con C.I.F. nº G-28534204 y domicilio en calle Impresores, nº 2 (Parque Empresarial Prado del Espino), 28660 Boadilla del Monte, Madrid, España, fundación cultural privada reconocida por O.M. de 5 de mayo de 1978 e inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con el nº 78.
Contacto: a través del siguiente formulario[https://esb.grupo-sm.com/ciac/PRO/es.corporativa/contacto]
Contacto con el Delegado de protección de datos: https://contactodpo.grupo-sm.com
Es compromiso del Responsable respetar la privacidad, la protección y seguridad de los datos personales de quienes acceden y/o son usuarios de nuestros productos y servicios, o están interesados en mantenerse informados respecto a los mismos. Por ello, por medio de este documento, le informamos sobre la forma en la que recogemos, tratamos y protegemos su información personal.
Debe leer con atención esta Política de privacidad, y determinar libre y voluntariamente si desea facilitar sus datos personales al Responsable en las condiciones que se establecen en la misma.
2. ¿CON QUÉ FINALIDAD TRATAREMOS SUS DATOS PERSONALES Y DURANTE CUÁNTO TIEMPO?
Los datos personales recabados a través del presente formulario serán tratados por el Responsable conforme a las siguientes finalidades:
- Gestionar los servicios y ventajas asociados a la campaña o actividad del Responsable para la que usted solicita la inscripción.
- Gestionar el envío por cualquier medio, incluidos los electrónicos, de comunicaciones y ofertas comerciales tanto de los productos y servicios propios del Responsable, como de los de las entidades vinculadas a SM (grupo-sm.com), grupo al que aquel pertenece, fundamentalmente en los ámbitos editorial, de formación y educación.
- Los datos también se podrán utilizar para la elaboración de un perfil comercial del usuario que permita un mejor cumplimiento de las finalidades antedichas (ejecución de la campaña o actividad, envío de comunicaciones ajustada a sus intereses, etc.). En ningún caso se adoptarán decisiones automatizadas basadas en esta información.
Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para la realización de las finalidades para las que fueron recogidos, salvo que el usuario solicite su baja al Responsable, se oponga o revoque su consentimiento, salvo aquellos para los que exista una obligación legal de conservarlos por un tiempo superior.
3. ¿QUÉ DATOS TRATAREMOS?
Las categorías de datos que serán objeto de tratamiento por parte del Responsable vienen determinadas por el formulario de inscripción al que esta Política de Privacidad se adjunta, incluyendo, a modo de ejemplo, datos identificativos, datos de contacto, datos académicos/profesionales, etc.
En caso de que usted facilite datos de terceros, manifiesta contar con el consentimiento de los mismos y se compromete a trasladar al interesado, titular de dichos datos, la información contenida en esta Política de privacidad, eximiendo al Responsable de cualquier responsabilidad en este sentido. No obstante, el Responsable podrá llevar a cabo las verificaciones necesarias para constatar este hecho, adoptando las medidas de diligencia debida que correspondan, conforme a la normativa de protección de datos.
4. ¿CUÁNDO ES OBLIGATORIO FACILITAR DATOS?
En el formulario de inscripción se indicará cuáles de los datos solicitados tienen carácter obligatorio para cumplir con las finalidades establecidas. Por lo tanto, si no se facilitan estos datos o no se facilitan correctamente, no podrán atenderse las solicitudes de los usuarios o hacer uso del servicio o prestación de que se trate.
5. ¿CUÁL ES LA LEGITIMACIÓN DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS?
El tratamiento de datos para la gestión de la campaña o actividad del Responsable para la que usted solicita la inscripción es necesario para la eficaz ejecución de dichas tareas.
Por su parte, la base legal para el uso de los datos con fines de marketing, incluido la realización de un perfil comercial para asegurar que las comunicaciones sobre productos y servicios (siempre de los ámbitos editorial, de formación y educación) se ajustan a los intereses del afectado, será el interés legítimo reconocido por la normativa, en el caso de información sobre productos y servicios del Responsable, y el consentimiento del usuario, en los de grupo SM.
6. ¿PUEDO RECIBIR COMUNICACIONES COMERCIALES Y PROMOCIONALES?
Siempre que se realice alguna comunicación de este tipo, la misma se ajustará a las finalidades indicadas en el apartado 2 y será dirigida única y exclusivamente a aquellos usuarios respecto de los que el Responsable tenga la legitimación correspondiente, según lo señalado más arriba.
En caso de que desee revocar su consentimiento y dejar de recibir comunicaciones comerciales o promocionales, puede solicitarlo dirigiéndose a nuestro Delegado de protección de datos, o indicándolo mediante la opción de baja proporcionada en cada una de las comunicaciones comerciales enviadas. La revocación del consentimiento no afectará a la licitud de los tratamientos efectuados con anterioridad.
7. ¿CON QUIÉN COMPARTIREMOS LOS DATOS DEL USUARIO?
Los datos del usuario podrán ser comunicados a entidades del grupo SM, ya sea porque (i) lo necesiten para la realización de la actividad o campaña en la que el usuario se inscribió, o bien (ii) siempre que estemos legitimados para ello, según lo indicado más arriba, para el envío de comunicaciones comerciales sobre los productos y servicios ofertados por las empresas que lo forman, en los ámbitos editorial, de formación y educación.
Adicionalmente, los datos podrán ser accesibles por proveedores del Responsable, siendo dicho acceso el necesario para el adecuado cumplimiento de las obligaciones legales y/o de las finalidades anteriormente indicadas. Dichos proveedores no tratarán sus datos para finalidades propias.
8. ¿DÓNDE SE VAN A TRATAR LOS DATOS?
En caso de que para el correcto desarrollo de la relación de los usuarios con el Responsable resulte absolutamente necesario que el tratamiento de los datos personales se realice, parcial o totalmente, fuera del territorio nacional (en el caso de usuarios de España, fuera del Espacio Económico Europeo), quedará garantizando un nivel adecuado de protección de acuerdo con la legislación aplicable, ya sea porque el país u organización de destino ofrezca dicha garantía (por ejemplo, en el caso de tratamientos en Estados Unidos, por adhesión del proveedor al sistema de Privacy Shield con la Unión europea), o porque la persona o entidad encargada del tratamiento se haya comprometido contractualmente a la misma.
9. ¿QUÉ DERECHOS TIENE EL USUARIO, Y CÓMO PUEDE EJERCITARLOS?
En cualquier momento y de manera gratuita, el usuario puede ejercitar los derechos reconocidos por la normativa de protección de datos ante el Responsable (revocar consentimientos, acceder a los datos personales que están siendo tratados, rectificarlos, solicitar su supresión o portabilidad y/o limitar su tratamiento).
Para el ejercicio de los derechos ante el Responsable será preciso ponerse en contacto con nuestro Delegado de protección de datos por los canales más arriba indicados, señalando el derecho o derechos que desee ejercitar. El Responsable estudiará su solicitud con la finalidad de darle una respuesta a la mayor brevedad posible. Por favor, tenga en cuenta que los derechos señalados solo podrán ser atendidos en los supuestos previstos por la normativa de protección de datos.
Igualmente, puede presentar una reclamación, si lo estima oportuno, ante la autoridad competente en la materia.
10. ¿QUÉ RESPONSABILIDADES TIENE EL USUARIO EN RELACIÓN CON LOS DATOS?
El usuario:
- Garantiza que es mayor de 14 años y que los datos que facilita al Responsable son verdaderos, exactos, completos y actualizados. A estos efectos, el usuario responde de la veracidad de todos los datos que comunique y mantendrá convenientemente actualizada la información facilitada, de tal forma que responda a su situación real.
- Garantiza que ha informado a los terceros de los que facilite sus datos, en caso de hacerlo, de los aspectos contenidos en este documento. Asimismo, garantiza que ha obtenido su autorización para facilitar sus datos al Responsable para los fines señalados.
- Será responsable de las informaciones falsas o inexactas que proporcione y de los daños y perjuicios, directos o indirectos, que ello cause al Responsable o a terceros.
11. ¿QUÉ MEDIDAS DE SEGURIDAD ADOPTA SM EN EL TRATAMIENTO DE DATOS?
Los datos serán custodiados por el Responsable en sistemas que garanticen la máxima confidencialidad y seguridad de la información, conforme a lo previsto en la normativa aplicable, adoptando al efecto las medidas de índole técnica y organizativas necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a que están expuestos.
(Última actualización: 16 de octubre de 2019)