María José Ferrada, ganadora del XVII Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil
- La escritora chilena María José Ferrada es reconocida por su trayectoria y obtiene el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil en su décimo séptima edición.
- La autora fue postulada por Alboroto Ediciones, así como por IBBY Chile, la editorial A buen paso y la Universidad de Zaragoza.
María José Ferrada, escritora chilena, ha sido elegida como ganadora de la séptima edición del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil. El jurado, reunido de manera virtual el pasado 13 de septiembre, eligió por unanimidad a la escritora que, además de reconocer la trayectoria de escritores para niñas, niños y jóvenes de Iberoamérica, otorga 30 mil dólares como parte del Premio.
El jurado, integrado por Angelica Vázquez del Mercado, en representación de la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI); María Emilia López, en representación del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC); Alicia Espinosa de los Monteros, en representación del International Board on Books for Young People (IBBY México); Rodrigo Morlesin, en representación de la Oficina en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y Graziela Ribeiro dos Santos, en representación de la Fundación SM señaló:
«La autora muestra un gran respeto por la infancia y un conocimiento profundo de los secretos de la relación entre el mundo infantil y la poesía”.
“Ofrece una obra que rompe fronteras y que, al tratar temas complejos o difíciles, extrapola la geografía de los hechos y universaliza la experiencia”, además de que “juega con la memoria personal y colectiva y trasmuta la tristeza en otra cosa: un material del que siempre florece la ternura.”
La convocatoria de la décimo séptima edición se dio a conocer el pasado 3 de diciembre y se recibieron veinticuatro postulaciones de nueve países de Iberoamérica (Argentina, Brasil, Cuba, Chile, Ecuador, España, México, Portugal y Uruguay), de las cuales 14 fueron revisadas por el jurado por cumplir con las bases de la convocatoria.
La autora fue postulada por Alboroto Ediciones, editorial mexicana creada en 2018; el International Board on Books for Young People (IBBY Chile), organización no gubernamental que conforma una red internacional preocupada de vincular a los jóvenes y niños con libros de buena calidad. También la candidatura fue impulsada por la Universidad de Zaragoza y por la editorial A buen paso, con sede en Mataró, junto a la ciudad de Barcelona en España.