¿Estás buscando algo?

La ilustradora española Bea Lozano gana la novena edición del Catálogo Iberoamérica Ilustra

Madrid, 13 de julio de 2018.- La ilustradora española Bea Lozano ha ganado la novena edición del Catálogo Iberoamérica Ilustra, impulsado por la Fundación SM, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y El Ilustradero.

El jurado que ha otorgado el premio por unanimidad ha destacado:

«el poder intrigante de sus imágenes que provocan reflexión y atrapan al espectador».

ilustradora española

La secuencia narrativa de Lozano contiene elementos surreales que conviven de forma natural con situaciones cotidianas, sutilmente melancólicas sin ser solemnes.

«Con trazo firme pero delicado, demuestra gran destreza como dibujante, generando diferentes emociones además de empatía con los personajes. La propuesta muestra una impronta de los clásicos revisitados y trasladados a la modernidad, con un lenguaje propio que mantiene la coherencia en todo momento», según se expresa en el acta del concurso.

La ganadora española, Bea Lozano, recibirá cinco mil dólares y, para impulsar la difusión de su trabajo, diseñará la portada del IX Catálogo Iberoamérica Ilustra además de tener un espacio destacado dentro de la exposición que se exhibirá en la FIL Guadalajara, del 24 de noviembre al 2 de diciembre de este año.

Un total de 626 ilustradores de 19 países presentaron sus trabajos en esta edición. De los 626 artistas participantes, México fue el país que tuvo más representación con 248 ilustradores; le siguió Argentina con 132, España con 72 y Colombia con 46. El resto de los trabajos se dividió entre de los demás países de Iberoamérica.

Según Javier Palop, director de la Fundación SM:

Desde la Fundación SM consideramos prioritario impulsar y apoyar a los ilustradores y creadores, en especial a los más jóvenes. Ilustrar contribuye a construir el imaginario de niñas y niños a través de la mirada del mundo que los creadores plasman en sus obras. Ilustrar es un gran acto educativo que evoca lo bello, lo bueno y verdadero que cada ser humano esconde en su interior”.

El jurado formado por profesionales del gremio de distintos países: Paloma Valdivia (Chile) en representación de El Ilustradero; Rubén Padilla (México) en representación de la FIL Guadalajara; Marisol Misenta (Argentina), Mariana Warth (Brasil) y Sergio Tanhnuz (Chile) en representación de Fundación SM, valoró las propuestas durante dos días de deliberación. Los criterios para la selección fueron la claridad del concepto en las obras, la calidad narrativa, la originalidad de la propuesta y la solvencia técnica.

El anuncio del fallo se dio a conocer hoy, por primera vez, desde Santiago de Chile. En este acto, el jurado también otorgó menciones especiales a los ilustradores: Juan Bernabeu Lleo, España; Maricel Rodríguez Clark, Argentina; Núria Gutiérrez Moreno, España; Paula Bustamante Jaña, Chile y Sol Undurraga Machicao, Chile-Alemania.

La entrega del premio se llevará a cabo el 26 de noviembre en el marco de la clausura de FIL Ilustra dentro de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara

Bea Lozano (Salamanca, 1986)

Actualmente reside en Barcelona, donde estudió ilustración en la Escuela Massana. Participó en el seminario Xavier Nogués de impresión experimental y en el taller Meta-Mática de autoedición e impresión con tipos móviles. En 2017 obtuvo una mención especial y fue seleccionada para formar parte del VIII Catálogo Iberoamericano de Ilustración. También fue seleccionada en la Bienal Internacional Ilustrarte 2018. Recientemente ha publicado con la editorial Incendi su primer libro ilustrado, Por encima de Nogales, por debajo de Zarzales.