La Fundación SM recibe el Premio Secretariado Gitano 2018
- La Fundación SM recibe el Premio Secretariado Gitano 2018, en la categoría “Educación es futuro”, por su apoyo firme para mejorar la educación de las niñas y niños gitanos.
- Javier Palop, director general de la Fundación SM, recogió el premio en nombre de la Fundación.
- “Este Premio es para nosotros un reconocimiento a la labor de tantos educadores que apuestan por la inclusión como único modo de construir una sociedad con futuro”. Javier Palop
Madrid, 28 de febrero de 2019.- La Fundación Secretariado Gitano ha elegido a la Fundación SM como una de las instituciones galardonadas en sus Premios anuales, edición 2018. Lo ha hecho en la categoría “Educación es Futuro”, por una razón clara: su apoyo firme para mejorar la educación de las niñas y niños gitanos y por la implicación para impulsar una imagen social real del pueblo gitano.

Javier Palop, director general de la Fundación SM, recibiendo el premio.
En la entrega de los Premios, que ha tenido lugar esta tarde en el salón Manuel de Falla de la Sociedad General de Autores en Madrid, el director de la Fundación SM, Javier Palop, ha destacado que “este Premio es para nosotros un reconocimiento a la labor de tantos educadores que apuestan por la inclusión como único modo de construir una sociedad con futuro”.
“Necesitamos más experiencias de vida que generen confianza, que escuchen al diferente y que nos acerquen al gran valor universal de la diversidad. El pueblo gitano está lleno de valores que aportan valor a la ciudadanía global y tenemos que darlos a conocer”, ha asegurado Palop.
La Fundación SM cree que educar es acompañar a cada persona para comprender mejor el mundo que le rodea con el fin de desarrollar de forma óptima su proyecto vital. “Por eso creemos en la educación para el cuidado de uno mismo, de los demás y de su entorno”, ha concluido Palop.
Otros premiados en esta edición 2018 de los Premios Secretariado Gitano han sido la presidenta del Congreso Ana Pastor; la Obra Social «la Caixa”; el programa radiofónico “Gitanos” de Radio Nacional de España; la empresa Alcampo y el guitarrista de flamenco Manuel Morao.
El jurado encargado del fallo de los Premios ha estado formado por Chus Gutiérrez, guionista y directora de cine; Elvira Lindo, escritora y periodista; Francisco Moro, gerente de Voluntariado de Fundación Telefónica; Javier Martos, director de UNICEF; Marina Heredia, artista y cantaora de flamenco; Paco Suárez, músico y director de orquesta y Valentín Suárez, secretario del Patronato de la FSG.