¿Estás buscando algo?

La educación religiosa a debate
Libertad religiosa

De dcha a izda, José María Felices, Julio L Martínez e Íñigo Navarro

Fundación SM junto a la Universidad Pontificia de Comillas han organizado la Jornada sobre el Derecho a la Libertad Religiosa “40 años del Acuerdo entre el Estado Español y la Santa Sede: una mirada al pasado y al futuro de la libertad y la educación religiosas en España”, en la que se ha debatido sobre el acuerdo firmado en 1979 o la presencia de la asignatura de Religión en la educación y en la escuela.

La conferencia de apertura la ha pronunciado el rector de la Universidad, Julio L. Martínez, SJ y la de clausura, Mons. Angelo Vicenzo Zani, secretario de la Congregación para la Educación Católica. A la jornada también han asistido, por parte de la Fundación SM, José María Felices, Vicepresidente de SM; Javier Palop, director general de la Fundación y José María González Ochoa, coordinador de programas. 

Entre las conclusiones a las que se han llegado están la de apostar por el papel de la Religión en el espacio público y realizar una adaptación de los acuerdos con la Santa Sede, “pero cuando haya un clima de consenso que favorezca el debate, valoración y reconocimiento del hecho religioso como un elemento que contribuye a la sociedad, porque 40 años después de su firma la sociedad española ha cambiado muchísimo, la secularización se ha acelerado y el catolicismo es hoy una minoría”, ha afirmado Eugenio Nasarre, ponente de la jornada y exdirector general de Asuntos Religiosos.

El rector de la Universidad Pontifica de Comillas, Julio Martínez, expresó por su parte que “Europa necesita hoy un suplemento del alma, es decir, la presencia del hecho religioso en la vida pública para promover un ejercicio democrático con todas las garantías. Hay que construir puentes y no muros, integrar, discernir y combatir el odio que crece junto al miedo y al vacío”.

“Los acuerdos no son tótem ni tabú”, ha afirmado otro de los ponentes, el director del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao, Carlos García de Andoain, “y forman parte de los acuerdos y pactos que conformaron en su momento nuestra actual democracia”.

Esta actividad forma parte de la oferta de los Seminarios de Actualidad Jurídica para este curso académico, organizados por el Centro de Innovación del Derecho de ICADE (Facultad de Derecho).

Fuentes de información: