¿Estás buscando algo?

Javier Palop en Gestionando Hijos: «Para educar hace falta corazón, compromiso y confianza».

Sobreestimulación, alimentación y hábitos saludables, educación de los niños y niñas a través de la música o la influencia actual de los medios de comunicación sobre la educación de nuestros menores fueron algunos de los nuevos retos expuestos en la VIII Edición de la Jornada «Gestionando Hijos«, celebrada el pasado 7 de abril en Barcelona y con el apoyo e inspiración de la Fundación SM, cuyo director general, Javier Palop, contribuyó al evento con una charla sobre la importancia de la educación para cambiar el mundo.

Barcelona fue el escenario el pasado fin de semana de una nueva jornada «Gestionando Hijos», donde ponentes de diferentes ámbitos abordaron cuestiones relativas a la difícil tarea de educar a nuestros niños para que sean adultos responsables y seguros de sí mismos.

Pedagogos, psicólogos, sociólogos, médicos especialistas en Psiquiatría y Pediatría, nutricionistas, periodistas especializados en Educación y divulgadores que trabajan diariamente en temas relacionados con la educación de los menores, pusieron sobre la mesa las dinámicas educativas actuales ante un auditorio de más de 600 personas, formado en su casi totalidad por padres y madres.

Se habló de música para educar, de los hábitos saludables para nuestros hijos, de la autoestima, de la educación en valores, de los límites a diferentes edades, de la violencia de género en la adolescencia y de los roles dañinos asumidos por nuestros jóvenes como positivos a día de hoy. Los valores se transmiten de padres a hijos y por ello se incidió en la necesidad de educar mediante pautas de inteligencia emocional y autoconocimiento, educando también para comprender la realidad actual y que nuestros hijos e hijas no se vean sobrepasados por las noticias y el mundo que les rodea.

En esta edición 2018 de ‘Gestionando Hijos‘, además de Javier Palop, participaron como ponentes Josep María Cervera, director general de la editorial Cruïlla, de libros infantiles y juveniles; José María Gasalla, profesor, ingeniero, psicólogo y economista que se refirió a la pasión a la hora de educar; Rafael Casas Esteve, médico cirujano especialista en Psiquiatría que habló de la influencia de la alimentación y otros hábitos saludables en la educación; el psicólogo Alberto Soler y sus pistas para educar hijos autónomos e independientes y la educadora Catherine L’Ecuyer, cuya charla se centró en la importancia de la educación sensorial.

También participaron la educadora Alba Castelví y la periodista Miriam Tirado con una educación sin gritos; Mónica Mendoza, psicóloga y especialista en ventas, sobre inteligencia emocional; la socióloga Carmen Ruiz Repullo, sobre violencia de género en adolescentes; el bloguero Carlos Escudero y la psicóloga Begoña Ibarrola, que se centraron en cómo educar para comprender la actualidad y la educación en valores y Fernando Martínez «Fernandisco», locutor de radio y coach, cuya ponencia giró sobre el valor educador y motivacional de la música, «porque la música siempre es alimento para el alma».

Desde Fundación SM, un año más, se ha apoyado esta inigualable jornada porque la educación es motor del cambio hacia un futuro mejor y porque con ella se garantizan la equidad y la igualdad de oportunidades para todos.