III Congreso Iberoamericano de Lengua y Literatura Infantil y Juvenil (CILELIJ)
- Del 14 de noviembre al 18 de noviembre, Ciudad de México.
Después de dos ediciones, Chile en el 2010 y Colombia en el 2013, el CILELIJ se consolida como el espacio de reflexión más importante sobre la literatura para niños y jóvenes en Iberoamérica.
El Centro Cultural del Bosque, en la Ciudad de México, será el escenario que reciba este magno evento, el cual se celebrará en el marco de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) 2016.
El III Congreso Iberoamericano de Lengua y Literatura Infantil y Juvenil (CILELIJ) se realizará en México, en el Centro Cultural del Bosque, del 14 al 18 de noviembre del presente año. La Secretaría de Cultura y Fundación SM firmaron un acuerdo de colaboración para realizar este evento que reunirá en la capital del país, a los autores, editores, ilustradores e instituciones más importantes del campo de la literatura infantil y juvenil del continente, todo ello en el marco de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) 2016.
La literatura infantil y juvenil vive un «˜boom»™. Cada día nuevos autores, ilustradores, editores y lectores hacen que la literatura escrita en lenguas castellana y portuguesa experimente un desarrollo sin precedentes, poniéndola a la altura de la que, desde décadas anteriores, tienen Europa y los países anglosajones.
El Congreso Iberoamericano de Lengua y Literatura Infantil y Juvenil se creó como un foro de reflexión sobre las bases y la potencialidad de la literatura infantil y juvenil en América Latina, España y Portugal. El evento, único en su género, se realiza trienalmente por la Fundación SM, quien busca como aliado a una institución de destacada trayectoria en la promoción de la lectura y la escritura del país sede.
Después de dos ediciones, Chile en el 2010 y Colombia en el 2013, este encuentro tiene como objetivo dar una visión global, tanto desde el punto de vista geográfico (todos los países de lengua española más Brasil y Portugal), como histórico (pasado, presente y orientaciones para el futuro).
Esta tercera edición del CILELIJ, que lleva por título «El derecho a la literatura en un mundo cambiante» reunirá a más de 70 conferencistas y panelistas y alrededor de 900 participantes en el mayor evento de Literatura Infantil y Juvenil en Iberoamérica. Destacados autores, ilustradores y expertos en literatura infantil y juvenil que, durante tres días (15-16-17 nov), debatirán en mesas redondas y presentarán sus ponencias, estudios e investigaciones. De este modo, todos los participantes podrán conocer cómo la Literatura infantil y juvenil interpreta el mundo de los niños y los jóvenes de hoy a través de distintos aspectos: temas, géneros, estilos, visión del mundo, diversos lenguajes, medios y tecnologías en las que se expresan actualmente. Este acercamiento se analizará a lo largo de tres días y desde tres ejes temáticos transversales: lo testimonial, lo fantástico y lo simbólico. Pueden consultar aquí el programa académico para mayor información.
Toda la información se puede consultar en la web.