Fundación SM y Save the Children colaboran en un proyecto de refuerzo escolar en Melilla
- La directora de la Fundación SM visita Melilla para conocer el proyecto de refuerzo escolar llevado a cabo junto a la organización Save the Children.
- El programa se centra en el apoyo educativo y la inmersión lingüística de los niños y niñas migrantes que están dentro del sistema escolar.
- El proyecto se desarrolla en cuatro centros educativos de la ciudad autónoma.
La directora de la Fundación SM, Mayte Ortiz, visita la ciudad autónoma de Melilla para conocer en detalle el proyecto de refuerzo escolar que Save the Children y la Fundación SM han impulsado durante este último año.
La Fundación SM se une, con este proyecto, a la organización Save the Children para promover el refuerzo escolar y la inmersión lingüística de los niños y niñas en situación de mayor vulnerabilidad de Melilla que están dentro del sistema escolar.
El proyecto involucra a cuatro centros educativos: los institutos de Enseñanza Secundaria Enrique Nieto y Rusadir y los Centros de Enseñanza Primaria Mediterráneo y Estopiñán.
Los objetivos del programa radican en mejorar el rendimiento escolar de las y los menores escolarizados, y aumentar la inclusión del alumnado en el aula.
A partir de una temática concreta se trabaja para conseguir los objetivos propuestos y reforzar el bloque temático en cuestión. Cada sesión del proyecto se compone de cuatro momentos clave: recepción, actividad principal, dinámica de juegos cognitivos y autoevaluación/autorreflexión.
Asimismo, se desarrollan actividades complementarias.
Andrés Conde, director de Save the Children, subraya que «la colaboración con la Fundación SM tiene un enorme valor para Save the Children. Melilla es la región de España con la tercera tasa más alta de abandono educativo temprano, registrando un 24,1 %, muy por encima de la media nacional, situada en el 17,3 %. El compromiso de la Fundación SM ha sido fundamental este año para dar visibilidad a una situación que pasa desapercibida, y su apoyo nos está ayudando a contribuir al objetivo de reducir la inequidad socioeducativa en la ciudad autónoma».
Asimismo, la directora de la Fundación SM asegura que «la ciudad de Melilla acumula una de las mayores tasas de pobreza de España. Desde Fundación SM intervenimos a través de programas educativos para facilitar la inclusión y prevenir el abandono escolar en los entornos en donde hay más necesidad. Por ello, colaboramos con organizaciones referentes en el trabajo con la infancia, como Save The Children, para ofrecer a niñas, niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad un futuro con oportunidades».
Los resultados que se esperan con la puesta en marcha de este programa son la mejora de las competencias educativas a través de los contenidos y herramientas proporcionadas, la mejora del conocimiento y el uso de la lengua, y la mejora de la inclusión y la participación de menores en el contexto en el que se encuentran.