Capacitación docente
–
La Fundación SM acompaña a los docentes ofreciéndoles propuestas formativas innovadoras y vinculadas a la práctica en el aula, orientando las iniciativas a la mejora de la calidad y la equidad educativa. Las propuestas ofrecen una mirada iberoamericana que se articula ofreciendo respuestas concretas a cada territorio.
En este ámbito, destacamos algunos proyectos de la Fundación SM:
–
Aula GO
–

–
Aula GO es un programa de la Fundación SM para jóvenes iberoamericanos con edades comprendidas entre 18 y 25 años, que estén formándose en materias educativas (docencia, pedagogía, educación social, etc.) o en los primeros años de ejercicio profesional en un centro docente.
El programa ofrece la oportunidad de transformar una escuela a través de la creación de espacios de aprendizaje colaborativos, innovadores y adaptados a los retos de la ciudadanía global.
Durante la experiencia, los protagonistas recibirán formación online en competencias globales y específicas de grandes profesionales del sector, y serán acompañados por tutores que los guiarán y apoyarán, hasta que una vez finalizada la formación, el equipo de jóvenes comenzará a desarrollar un proyecto colaborativo de transformación educativa.
–
Movimiento Reimaginar juntos
–

–
El Informe «Reimaginar juntos nuestros futuros. Un nuevo contrato social para la educación» es una invitación a trabajar juntos para actuar unidos en la mejora de la educación. La Fundación SM asume el reto y se compromete con la mejora de la escuela, dentro del marco de la ética del cuidado, a través de las cinco propuestas de transformación que propone el informe:
- Pedagogía
- Currículo
- Equipo docente
- Escuela
- Aprendizaje continuo
La Fundación SM ha publicado en 2022 el informe en español y portugués, pero para llevar a la práctica este informe en las aulas, además ayudará a los docentes que deseen integrarse en el movimiento de escuelas Reimaginar juntos.
–
SIEI
–

–
El Seminario Internacional de Educación Integral (SIEI) es un evento educativo que convoca anualmente a miles de personas interesadas en construir una comunidad educativa que reflexiona y analiza temas relevantes para hacer de la escuela un lugar significativo que responda a los desafíos y necesidades del contexto actual.
–
Erasmus+
–

La Fundación SM participa con dos programas Erasmus +:
Ubuntu Naciones Unidas es un programa global europeo desarrollado por la academia de Líderes Ubuntu y está financiado por la Agencia Erasmus Plus – Juventud en Acción. Se trata de un programa de educación no formal basado en la filosofía UBUNTU a través de la cual equipos de jóvenes de todo el mundo comparten el compromiso de servir a sus comunidades por el bien común.
La Fundación SM, junto con la Fundación Tomillo, el Instituto Padre António Vieira de Portugal (IPAV), y la Asociación Artevío de la República Checa, promueve el desarrollo de la metodología UBUNTU por todo el mundo.
La metodología Ubuntu promueve y restaura la dignidad humana mediante el empoderamiento del liderazgo de servicio.
Future Narratives es otro programa global europeo, financiado por el programa Erasmus +, con el objetivo de reforzar las alianzas entre los países y las instituciones que comenzaron esta aventura europea. De este modo, tiene como fin crear un modelo europeo para la educación transmedia del patrimonio cultural en colaboración con el consorcio de cuatro organizaciones: la Fundación SM de España (con la colaboración de la Fundación San Millán de la Cogolla), la Asociación de Educación del Patrimonio Cultural en Finlandia, INTO School de Finlandia, Centro de Desarrollo Urbano de Serbia y seis escuelas asociadas .Future Narratives pretende fortalecer la competencia cultural, las habilidades digitales, la creatividad y el pensamiento crítico de los alumnos. Los objetivos transversales del proyecto incluyen el valor social y educativo del patrimonio cultural y las prácticas innovadoras en una era digital.
–
Formación en diócesis
–

–
Desde la Fundación SM llevamos más de cuarenta años aportando valor a los profesores y profesoras de enseñanza religiosa escolar a través de diferentes programas formativos y de acompañamiento.
Siempre ha sido una preocupación especial de nuestro patronato el apoyo constante al profesorado de Religión, por ello en los últimos años hemos apostado por crear, junto a la asesoría de PPC, nuevos programas que inviten a los profesores a pensar en el propósito de su acción magisterial en colaboración con las diócesis españolas. Con esa mirada hemos creado un conjunto de cursos y seminarios que pretenden dar fundamentos y experiencias suficientes que los ayuden a mejorar en su desempeño docente.
Además, desde la Fundación SM creemos necesario hacer un ejercicio de responsabilidad anticipatoria inspirando una enseñanza acorde a los nuevos tiempos de diversidad cultural y religiosa, y al necesario y permanente diálogo entre fe y cultura, por lo que a nuestro quehacer formativo se une la creación del Observatorio de la Religión en la Escuela (ORE) www.ore.fundacion-sm.org
–
Educación para la Ciudadanía Global con sentido
–

–
Buscamos educar ciudadanos y ciudadanas globales capaces de abordar desafíos y de contribuir a una nueva sociedad, más justa, inclusiva, pacífica y sostenible, siempre bajo un enfoque solidario y humanista basado en el respeto a las personas y a la naturaleza. Esta orientación forma parte de las directrices de nuestro Proyecto Educativo.