Cultura y educación para una Cañada Viva

La Cañada de Melilla (España) es un barrio que recibe muy poca atención de la administración y la sociedad. Familias, niñas, niños, jóvenes y escuela se han unido para cambiar esto y promover el desarrollo educativo y comunitario del barrio.
Todos ellos, liderados, fundamentalmente, por las mujeres pertenecientes a la Asociación de madres y padres del CEIP León Solá, se implican para hacer de su comunidad un espacio de protección y desarrollo de la infancia a través de actividades artísticas y culturales.

Cañada Viva nace como necesidad percibida y demandada y su objetivo es generar, en esta comunidad, un espacio para el desarrollo comunitario, autónomo y acompañado a través de proyectos de salud, de lectura, de igualdad, conciertos, una batucada…
Estas iniciativas unen lo social, lo cultural, lo educativo, la escuela, el barrio y la familia y constituyen el eje transformador del día a día del barrio. A través de ellas, las personas implicadas consiguen cambiar el estigma y las ideas generadas en el resto de la comunidad sobre el barrio y los niños de la Cañada.
La Fundación SM es un colaborador estratégico del proyecto. Inspira y ayuda a la transformación comunitaria del barrio acompañando los procesos, contribuyendo a conectar organizaciones y sensibilidades, con expertos especialistas en las diversas áreas de desarrollo contempladas como ejes clave de acción y generando redes.
#RegalaEducación
Contribuye al desarrollo de este y otros 11 proyectos educativos iberoamericanos para que muchos niños y jóvenes tengan acceso a una educación de calidad.
Este año, regala educación con la compra de nuestros elementos solidarios diseñados por Javier Aramburu y participa en la realización de los proyectos educativos que la Fundación SM desarrolla en Iberoamérica.
Cada aportación cuenta. Gracias a ti podemos conseguir que muchos niños y jóvenes disfruten de una escuela que se sitúa como espacio privilegiado de diálogo, encuentros y confianza.