¿Estás buscando algo?

Carta de la directora de la Fundación SM

Directora de la Fundación SM

La equidad y la educación para una ciudadanía global con sentido son los dos focos prioritarios de la Fundación SM.

Después de una larga trayectoria como docente y como editora de proyectos escolares, que me ha permitido comprender mejor las necesidades de la educación de los niños y las niñas, asumo con entusiasmo la gran responsabilidad de impulsar los programas de la Fundación con la ayuda de un equipo comprometido y con una larga experiencia en su desarrolloEste encargo se inicia en plena crisis global del COVID-19, la más grave en lo que llevamos de siglo, con implicaciones evidentes en la educación. Esto hace que, hoy más que nunca, desde la Fundación SM nos reafirmemos en la convicción de que la educación es la pieza clave en toda transformación personal y social; apostemos por formar a ciudadanos y ciudadanas con una visión más amplia, conscientes de su fragilidad, capaces de comprender el sufrimiento y de ser competentes para abordar los retos globales.  

Por ello creemos necesario orientar todas nuestras iniciativas en conseguir que la equidad y la educación para una ciudadanía global con sentido sean los dos focos prioritarios de la Fundación en este nuevo período. 

Pero sería ingenuo pensar que podemos abordar solos este gigantesco reto. Únicamente desde el multilateralismo y la voluntad de cooperar para crear juntos podremos hacer frente a las líneas esenciales de nuestro trabajo: 

  1. La investigación educativa como eje fundamental para obtener datos objetivos que nos permitan, por un lado, conocer mejor las necesidades, las inquietudes y las motivaciones de los niños y los jóvenes; y, por otro, aportar rigor al resto de ámbitos que se abordan desde la Fundación: reflexión docente y proyectos de desarrollo. 
  1. La generación de un movimiento de reflexión-en-acción que empodere al profesorado, mejore su formación y convierta a cada profesora y cada profesor en líderes transformadores de las personas, de la escuela y de la sociedad. 
  1. El acompañamiento a partir de proyectos de desarrollo centrados en la infancia y en la juventud más vulnerablesya sea por pertenecer a un contexto socioeconómico desfavorecido, por sus necesidades educativas especiales o por cualquier otra causa que les haga difícil adquirir los aprendizajes imprescindibles para la vida; aquellos que, de no adquirirselositúa en inferioridad  de oportunidades y en riesgo de exclusión social. En este apartado destacamos con un acento especial dos aprendizajes esenciales: la lectura y la escritura. 

Eobjetivo es complejo, por lo que necesitamos avanzar en políticas de alianzas con instituciones, organismos y otros agentes sociales con los que compartamos visión y misión para impulsar medidas que nos ayuden a conseguir nuestro propósito. 

Nos motiva la idea de que este camino merece ser recorrido, y contamos con el sólido respaldo del Proyecto SM, que, guiado por la lógica del don favoreciendo el bien comúnrenueva su compromiso de generosidad con la educación y la cultura 

La Fundación SM es el para qué de todas las personas que trabajamos en el Grupo SM, y nos hace sentirnos orgullosos por colaborar con un Proyecto que destina los beneficios derivados de la actividad empresarial a programas que, a través de la educación, buscan contribuir a un mundo más inclusivo, justo, pacífico y sostenible. 

Quiero terminar esta carta agradeciendo a todo el profesorado de los centros educativos que adquieren productos y servicios SM, porque gracias a ellos podemos desarrollar nuestra labor; a todas las personas que colaboran con la Fundación, especialmente a todos los profesionales de SMporque sin ellos esto no sería posible; a Javier Palop por sus cinco años como director de la Fundación, por su entusiasmo y su capacidad de liderazgo; y gracias a la familia marianista por confiar en mí y brindarme la oportunidad de poner al servicio de la educación de los más desfavorecidos todo lo que he aprendido en casi treinta y cinco años de trabajo con la escuela.  

Os envío un afectuoso abrazo a cada uno de vosotros,  

Directora de la Fundación SM 

Mayte Ortiz 

Directora de la Fundación SM