¿Estás buscando algo?

Encuentro de Líderes transformadores de la educación en Colombia

El primer encuentro de Líderes transformadores de la Educación tuvo lugar en Medellín (Colombia) del 24 al 29 de julio.

En Fundación SM tuvimos el privilegio de reunir durante una semana en Colombia a los participantes del programa Líderes transformadores de la Educación bajo el lema «Educar e Innovar». Las 22 personas seleccionadas de esta primera edición , proceden de nueve países de Iberoamérica (

no-se-puede-transformar-nada-fuera

Este programa, en palabra de nuestro director Javier Palop, «está concebido como lugar de encuentro y laboratorio de experimentación para líderes con logros probados en el campo de la innovación educativa y/o en el diseño e implantación de políticas educativas».

En esta primera edición, hemos seleccionado a 22 personas procedentes de nueve países de Iberoamérica (Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú, Puerto Rico y República Dominicana) y durante el encuentro de Colombia tendrán acceso a experiencia de innovación reales y a las intervenciones de algunos de los más importantes referentes del sector:

  • Bernardo Toro Arango, director de la Fundación AVINA en Colombia.
  • Marcela Bloomfield García, la profesora de Estado en Educación Musical.
  • Sergio Fajardo Valderrama, miembro fundador de la Comisión Facilitadora de Paz de Antioquía y exalcalde de Medellín (2004-2007) y uno de los principales impulsores de una Medellín innovadora y emprendedora.
  • Hugo Alexis Moreno Rojas, el sacerdote jesuita con experiencia de servicio en educación y apostolado social de la Compañía de Jesús.
  • Javier Palop Sancho, el director global de Fundación SM.

Encuentro en Medellín, Colombia

Además de este primer encuentro, el programa se desarrolla en un espacio de tres meses, en los que participantes tienen que desarrollar un Proyecto de Innovación Educativa, en grupos tutorizados por referentes en la materia, y participar en dos encuentros presenciales; este primero en Colombia y un segundo que tendrá lugar en España durante el mes de octubre de 2016.

El objetivo final es fomentar una red de líderes educativos con alta capacitación y verdadero compromiso con la innovación, que quieran contribuir desde la educación al desarrollo económico, social y cultural de sus países.

Para más información sobre el encuentro en Colombia, consultar: