Ganadores de la primera edición del Concurso Iberoamericano de Buenas prácticas en la incorporación de las tecnologías en la escuela
- Los proyectos ganadores son “Co-Construcción de saberes en la escuela secundaria: Experimentar, aprender y enseñar mediados por tecnología digital” en Argentina; “+Cómics +Paz” en Colombia; “Integració de las TIC en Escola de Sant Gervasi” de la Escola Sant Gervasi Cooperativa en España; “Clic Matemáticas 5° y 6° grado” en México; y “En el Recreo te cuento” en Perú.
- La Fundación SM y la Organización de Estados Iberoamericanos han premiado la mejor experiencia de incorporación de las TIC en las escuelas o en programas de innovación educativa.
- En una primera fase nacional se seleccionaron dos finalistas de cada país. La fase internacional culminará con la entrega de premios a las cinco experiencias ganadoras en Ciudad de México.
Madrid, 01 de enero de 2017.– La Fundación SM, a través de su Instituto de Educación, Tecnología y Aprendizaje (INTEA), y la Organización de Estados Iberoamericanos para la educación, la ciencia y la cultura (OEI), han reconocido cinco iniciativas iberoamericanas como ganadoras de la primera edición del concurso “Buenas prácticas en la incorporación de las tecnologías para la organización de las escuelas o en programas de innovación educativa”, en el que han participado centros educativos de todos los países iberoamericanos.
Finalmente, han resultado vencedoras de esta segunda fase internacional del concurso los proyectos “Co-Construcción de saberes en la escuela secundaria: Experimentar, aprender y enseñar mediados por tecnología digital” del Colegio Nº 16 “Dr. Guillermo Rawson” D.E. 15 (Argentina), “+Cómics +Paz” del I.E. Rafael Uribe Uribe (Colombia); “Integraciô de las TIC en Escola de Sant Gervasi” de la Escola Sant Gervasi Cooperativa (España); “Clic Matemáticas 5° y 6° grado” de la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil (México); y “En el Recreo te cuento” del I.E. Jesús Nazareno (Perú) que podrán asistir a la entrega de premios en el Seminario Internacional de Educación Integral que se celebrará en el 9 y 10 de marzo de 2017 en Ciudad de México y recibirán, además, un ordenador portatil.
Fundación SM y OEI mantienen así su apuesta por la educación y su compromiso con la innovación educativa a través de estos premios, que se convocan en todos los países de Iberoamérica (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela). El objetivo de este concurso es identificar las mejores experiencias que incorporan la tecnología en los procesos educativos de las escuelas, bien sea para la participación de la comunidad educativa, para la configuración de redes escolares o para la mejora del proceso de enseñanza y de aprendizaje.
La iniciativa parte de la necesidad de fortalecer la escuela como referencia cultural en la sociedad actual, mediante la inmersión de la cultura digital en los centros educativos, transformando sus objetivos y sus formas de trabajo. En este sentido, resulta imprescindible que las instituciones educativas puedan adoptar estructuras horizontales, cooperativas y participadas para desarrollar los saberes y competencias de las nuevas generaciones. En esta tarea, el valor del docente y la importancia de su formación para abrir nuevas posibilidades de aprendizaje a sus alumnos es la mejor garantía para que las escuelas no pierdan el futuro.
El concurso ha constado de una primera fase nacional en la que se seleccionaron dos experiencias finalistas por país. Las escuelas finalistas de cada país que no han resultado ganadoras del concurso recibirán una tablet y todos los participantes serán reconocidos con un diploma acreditativo.