¿Estás buscando algo?

Álvaro Marchesi: “El nuevo Modelo supone un impacto importante para mejorar la calidad de la enseñanza y un compromiso entre el trabajo de los docentes y la valoración que la sociedad hace de su trabajo.»

Madrid, 8 de noviembre de 2018.- Álvaro Marchesi, Catedrático Emérito de la UCM y asesor en materia de innovación educativa de la Fundación SM, participó recientemente en el Foro “Educar para el Siglo XXI. Desafíos y propuestas sobre la profesión docente”, organizado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, donde expuso el Modelo de Evaluación para el Desarrollo Profesional de los Docentes de Fundación SM.

Durante su intervención Marchesi señaló:

“la educación en España necesita dar un salto cualitativo. Hasta ahora se ha intentado con leyes o cambios en el programa académico pero esto no la ha mejorado. La clave está en el profesorado, hay que dar más autonomía a los centros.”

El modelo de evaluación para el desarrollo profesional de los docentes propuesto por la Fundación SM a través de los expertos Álvaro Marchesi y Eva María Pérez, tiene en cuenta la complejidad de la tarea docente, es voluntario e incluye incentivos económicos y profesionales acordados.

“Éstas son las características básicas del modelo que proponemos, acorde con la complejidad de la tarea docente, poniendo en valor el trabajo de los profesores, reforzando su prestigio, favoreciendo su desarrollo profesional y mejorando la calidad de la educación. Además, abre el camino para el diseño de una carrera profesional de los docentes.”

Este modelo de evaluación docente supone iniciar «un camino con ilusión, fuerza, complejo, exigente, pero que con consenso mayoritario podríamos escribir en los próximos años una página importante en la calidad de la enseñanza», apuntó Marchesi.