10 años del Premio Internacional de Ilustración Feria de Bolonia-Fundación SM
Madrid, 5 de mayo de 2020.- La Feria del Libro Infantil de Bolonia celebra esta semana una edición especial digital con exposiciones, seminarios, conferencias, entregas de premios y un nuevo blog. A pesar de las circunstancias propiciadas por el COVID-19, la feria se puede seguir disfrutando desde nuestras casas hasta el 7 de mayo.
Exposición virtual de las 10 ediciones del Premio
Una de las actividades más destacadas de esta feria virtual es la exposición online del Premio Internacional de Ilustración Feria de Bolonia-Fundación SM: Philip Giordano (Italia), Page Tsou (Taiwán), Evelyne Laube y Nina Wehrle, conocidas como It’s Raining Elephants (Suiza), Satoe Tone (Japón), Catarina Sobral (Portugal), Maisie Paradise Shearring (Reino Unido), Juan Palomino (México), Manuel Marsol (España), Vendi Vernić (Croacia) y Sarah Mazzetti (Italia).
Esta exposición recoge información completa de cada uno de los autores, así como cubiertas e ilustraciones de los álbumes publicados por SM tras haber sido premiados. Son libros cuyas historias se basan en un cuento clásico o leyenda de su país. Un paseo estimulante por diez maneras de abordar la creación artística, con estilos, técnicas y formas de narrar muy diferentes.
Sarah Mazzetti, última ganadora
El álbum Lucilla, de la italiana Sarah Mazzetti, ganadora del X Premio Internacional de Ilustración Feria de Bolonia-Fundación SM forma parte de la exposición aunque su presentación oficial se hará en la edición de 2021.
La joven ilustradora italiana Sarah Mazzetti (Bolonia, 1985), fue la ganadora de la décima edición del Premio Internacional de Ilustración, convocado anualmente por la Feria de Bolonia y la Fundación SM. El fallo se dio a conocer en el mes de abril de 2019 durante la celebración de la feria.
“Una artista cuyo trabajo construye puentes entre la narrativa, el arte gráfico y la novela gráfica. Su obra combina todas las expresiones posibles de la narrativa visual en un estilo auténtico, orgánico, fuerte y valiente, que traduce la iconografía artística de los años 60 en ilustración contemporánea. Las ingeniosas composiciones, en las que se combinan formas en negativo y en positivo, son una muestra de pensamiento inteligente, tanto en la línea como en la forma”.
Estas fueron las palabras del jurado sobre la ganadora.
Lucilla es una historia muy personal basada en el cuento infantil Pulgarcito. La protagonista es una niña llamada Lucilla, que vive en lo que podría ser la periferia de cualquier ciudad occidental, donde ha llegado la pobreza. Al igual que los padres de Pulgarcito, sus padres deciden, llevados por la desesperación y el hambre, abandonar a la niña en un bosque. Allí la niña descubre un mundo mágico y amable y la historia se cierra con un final muy poético.
El libro estará a la venta a partir del 27 de mayo
Conoce a los 10 ganadores, descubre cómo trabajan en sus estudios y su visión sobre la ilustración
- 2010 – Philip Giordano (Italia). La princesa Noche Resplandeciente está basado en una leyenda japonesa que cuenta la historia de amor imposible entre la princesa y el emperador de Japón. Y cómo de ese amor imposible surgió el Monte Fuji.
- 2011- Page Tsou (Taiwán). El soldado de plomo es una adaptación del cuento de Hans Christian Andersen y narra la historia de un soldado que antepuso el amor a cualquier enfrentamiento.
- 2012 – Evelyne Laube y Nina Wehrle, conocidas como It’s Raining Elephants (Suiza). ¿Quién es Guillermo Tell? Un hombre libre o un asesino. Un inconsciente y un loco durante una insurrección y una amenaza. ¿Quién es el tirador, que da en una manzana sobre la cabeza de su hijo?
- 2013 – Satoe Tone (Japón), El viaje de Pipo trata sobre una ranita que emprende un viaje a través de sueños ajenos para intentar recuperar la capacidad de soñar. A lo largo de este viaje, la rana Pipo descubrirá la importancia de la amistad.
- 2014 – Catarina Sobral (Portugal), La sirena y los gigantes enamorados narra una leyenda portuguesa que trata sobre dos gigantes, el mar y la montaña, que se enamoraron de una sirena y se enfrentaron por su amor.
- 2015 – Maisie Paradise Shearring (Reino Unido), El príncipe feliz adaptación del cuento infantil de Oscar Wilde «El Príncipe Feliz».
- 2016 – Juan Palomino (México) – Antes del primer día es un relato maya del mito de la creación del mundo. Una historia contada de generación en generación que nos permite conocer la forma de entender y vivir el mundo de una cultura distinta a la nuestra.
- 2017 – Manuel Marsol (España), La leyenda de don Fermín se narra la misteriosa desaparición de don Fermín, un caballero medieval que salió a pasear con su caballo y nunca retornó. Esta desaparición dio lugar a muchas hipótesis sobre lo que le pudo ocurrir, hipótesis que dieron lugar a una leyenda que se fue transmitiendo a través de los siglos.
- 2018 – Vendi Vernić (Zagreb, Croacia), La casa de fieras reflejan el modo de vida de una familia de clase alta croata de principios del siglo XX, en un claro homenaje a la autora del cuento, que procedía de una familia de intelectuales adinerada.
- 2019 – Sarah Mazzetti (Italia), Lucilla adaptación a la época actual del cuento infantil Pulgarcito. Lucilla, al igual que los padres de Pulgarcito deciden, llevados por la desesperación y el hambre, abandonar a la niña en un bosque. Allí la niña descubre un mundo mágico y amable y la historia se cierra con un final muy poético.
Premio Internacional de Ilustración Feria de Bolonia-Fundación SM
La Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, conocida por su especial dedicación a la ilustración del libro infantil, y la Fundación SM, uno de cuyos objetivos principales es la promoción del libro infantil y de la lectura, pusieron en marcha en 2009 este Premio Internacional de Ilustración Feria de Bolonia-Fundación SM, dotado con 15.000 dólares estadounidenses, tiene como objetivo impulsar la labor de artistas menores de 35 años, y la creación de álbumes ilustrados de alcance internacional y máxima calidad literaria.
El galardón conlleva también la creación de un álbum ilustrado infantil que será editado por SM y presentado en la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia del siguiente año.